Lente
Lente
Una lente manipula la luz mediante la refracción, concentrándola o dispersándola. A diferencia de un prisma, que refracta la luz sin enfocarla, una lente la concentra para crear una imagen. Generalmente fabricadas de vidrio o plástico, las lentes también pueden elaborarse con líquidos, imitando el mecanismo de enfoque del ojo humano. Las lentes de vidrio se moldean meticulosamente mediante el pulido y el esmerilado. En cambio, las lentes de plástico se forman mediante moldeo.
Lente simple
Las lentes simples utilizan una sola lente para refractar la luz y se dividen en ocho tipos según la curvatura de sus dos superficies ópticas. Las lentes convergentes (convexas) concentran los rayos de luz paralelos, mientras que las divergentes (cóncavas) hacen que los rayos de luz se dispersen.
Convergente
Divergente
Lente acromática
Las lentes acromáticas ofrecen un rendimiento excepcional fuera del eje y están diseñadas para mantener una distancia focal constante independientemente de la apertura y la longitud de onda de funcionamiento. Generalmente fabricadas en dobletes o tripletes, proporcionan una corrección de color superior dentro del rango de longitud de onda visible. Su aplicación es destacada en campos que requieren una observación analítica precisa, como los microscopios y los instrumentos médicos.
Lente esférica
Una lente esférica presenta una superficie curva con forma esférica. Inicialmente clasificadas como convexas o cóncavas, dentro de estos grupos se dividen en lentes planas, dobles y menisco.
Lente asférica
A diferencia de las lentes esféricas, las lentes asféricas utilizan una superficie curva no esférica. Su diseño busca minimizar la aberración esférica, reduciendo la necesidad de múltiples lentes y logrando una imagen nítida y sin distorsiones.
Lente cilíndrica
Esta lente enfoca o magnifica selectivamente la luz a lo largo de un solo eje, lo que la hace ideal para aplicaciones de manipulación de luz unidimensional. Las lentes cilíndricas que se utilizan comúnmente en metrología óptica, escaneo láser y diversas aplicaciones de procesamiento óptico emplean materiales como vidrio N-BK7, sílice fundida UV o CaF2.
Prisma
Los prismas son dispositivos ópticos que pueden reflejar, dispersar o dividir la luz. Generalmente se fabrican con materiales como vidrio, plástico o fluorita, siempre que el material sea transparente y adecuado para la longitud de onda deseada. Los prismas presentan diferentes ángulos de superficie según su aplicación.
El bálsamo, específicamente el bálsamo canadiense, es una resina que se obtiene del árbol de bálsamo canadiense. Es transparente, de color amarillo pálido y de alta viscosidad. El bálsamo canadiense se utiliza frecuentemente como adhesivo en la producción de lentes y portaobjetos para microscopio debido a su calidad óptica y a su índice de refracción similar al del vidrio crown. En la fabricación de prismas, se emplea como adhesivo para unir calcita cortada diagonalmente a 68 grados para los prismas de Nicole, que se utilizan para generar y analizar la polarización planar.
Los prismas desempeñan un papel crucial en la óptica y tienen aplicaciones en diversos campos como la fotografía, la espectroscopia y la investigación científica.
| Prisma | ángulo de refracción | Inversión izquierda/derecha | Al revés |
|---|---|---|---|
| Prisma de ángulo recto | 90 | 0 | |
| Prisma pentagonal | 90 | ||
| Prisma pentagonal medio | 45 | ||
| Prisma de paloma | 0 | 0 | 0 |
| Prisma de Schmidt | 45 | 0 | |
| Prisma de techo Amici | 45 | 0 | |
| Prisma de cuña | Individuo | ||
| Prisma de Porro | 180 | 0 | 0 |
| Prisma pentagonal de techo | 90 | 0 | |
| Prisma 3CCD | Separación RGB |
| Especificaciones técnicas | Tipo | |
|---|---|---|
| Dimensiones | Personalizado | |
| Espesor | Personalizado | |
| Desviación angular | Personalizado | |
| Precisión de la superficie | 1/2λ ~ 1/20λ | |
| Calidad de la superficie | 40-20 ~ 0-0 | |
| Material | BK7, ZnSe, CCaF2, MgF2, SF10... |
Espejo
Los espejos desempeñan un papel crucial en la óptica al reflejar la luz dentro de rangos de longitud de onda específicos, encontrando aplicaciones en diversas industrias como telescopios, láseres, cámaras y campos como las ciencias biológicas, la astronomía, la instrumentación, los semiconductores y la tecnología solar.
ILLUCO se especializa en la fabricación de espejos ópticos utilizando diversas técnicas de recubrimiento. Estos espejos se diseñan a medida para reflejar un amplio espectro de longitudes de onda o rangos específicos, adaptándose con precisión a los requisitos de cada aplicación.
| Espejo dieléctrico | Recubrimiento dieléctrico, diversas opciones de recubrimiento |
|---|---|
| Revestimiento de espejo metálico | Al, Au, Ag, Cu, Cr, Ni |
| Espejo frío | Transmisión NIR e IR, reflexión VIS |
| Espejo caliente | Reflexión NIR e IR, transmisión VIS |
| Espejo cóncavo | Imagen ampliada |
| Espejo convexo | Imagen reducida |
| Espejo dental | Producto de imágenes dentales |
| Especificaciones técnicas | |
|---|---|
| Calidad de la superficie | 40-20 ~ 0-0 |
| Apertura libre | 95~100% |
| Especificación de recubrimiento | Personalizado |
| Material de recubrimiento | MgF2, AL2O3, Ti3O5, SiO2, Al, HfO2, Ta2O5, Au, Ag, Cr, Ni, etc. |
Filtrar
Un filtro óptico permite selectivamente el paso de la luz dentro de rangos de longitud de onda específicos (colores), mientras absorbe las longitudes de onda restantes. Normalmente, estos filtros permiten la transmisión únicamente de longitudes de onda más largas (filtro de paso largo) o más cortas (filtro de paso corto), o bien bloquean ambos extremos, creando una banda dentro de un rango de longitud de onda específico (filtro de paso de banda).
Se utilizan en diversas aplicaciones, como cámaras, instrumentos ópticos, iluminación de escenarios para fotografía de color e incluso astronomía, donde restringen la luz transmitida a una banda espectral de interés. Los filtros ópticos son fundamentales en prácticas relacionadas con la fluorescencia, como la microscopía y la espectroscopía.
ILLUCO ofrece una amplia gama de filtros, desde filtros de vidrio de color sencillos hasta filtros de paso de banda estrecha altamente especializados con revestimientos robustos.
| Filtro R | Corte/Paso infrarrojo |
|---|---|
| Filtro UV | Corte/Paso ultravioleta |
| Filtro visible | Rayo visible Cortar/Pasar |
| Filtro de paso de banda | Paso de espectro definido, corte del resto |
| Filtro de muesca | Corte de espectro definido, paso de reposo |
| Filtro de vidrio de color | Aprovechando las características inherentes de transmisión y absorción del material |
| Filtro de polarización | La luz polarizada en un estado específico pasa, el resto se corta. |
| Especificaciones técnicas | Tipo |
|---|---|
| Calidad de la superficie | 40-20 ~ 0-0 |
| Apertura libre | 95~100% |
| Especificación de recubrimiento | Personalizado |
| Material de recubrimiento | MgF2, AL2O3, Ti3O5, SiO2, Al, HfO2,Ta2O5, Au, Ag, Cr, Ni, etc. |
Revestimiento
Los recubrimientos ópticos desempeñan un papel fundamental en la mejora del rendimiento de los componentes ópticos. Reflejan, guían o filtran la luz, minimizan los reflejos no deseados y protegen las superficies de las lentes.
En ILLUCO se elabora una amplia gama de recubrimientos, desde los básicos antirreflectantes, que reducen los reflejos superficiales comunes en cristales y objetivos fotográficos, hasta sofisticados recubrimientos de alta reflectancia que permiten a los espejos reflejar más del 99 % de la luz incidente. Además, recubrimientos ópticos más complejos, como las películas delgadas dicroicas, presentan una alta reflectividad en rangos de longitud de onda específicos, a la vez que garantizan la antirreflexión en otros.
| Recubrimiento por pulverización con haz de iones (recubrimiento IBS) |
|---|
| Recubrimiento antirreflectante de banda ancha (BBAR) |
| Recubrimiento de banda estrecha |
| Recubrimiento antivaho |
| Recubrimientos láser |
| Especificaciones técnicas | Tipo |
|---|---|
| Calidad de la superficie | 40-20 ~ 0-0 |
| Apertura libre | 95~100% |
Diseño
El diseño de lentes ópticas implica la creación de configuraciones de lentes que cumplan con requisitos de rendimiento específicos, teniendo en cuenta factores como el costo y las limitaciones de fabricación.
El proceso de diseño incorpora parámetros como el radio de la superficie, la distancia entre superficies, la selección del material, los ajustes de inclinación y centrado, y los perfiles de superficie (esférico, asférico, holográfico, de difracción, etc.). Se trata de una tarea computacionalmente intensiva que modela la interacción de la luz con la lente.
El diseño óptico requiere conocimientos especializados, habilidades técnicas y experiencia para analizar y satisfacer eficazmente las necesidades de los clientes. ILLUCO se especializa en el diseño de componentes ópticos y utiliza sus capacidades profesionales para brindar soluciones eficientes y optimizadas según los requisitos del cliente.
Mediante un análisis minucioso y la utilización de nuestra experiencia, ILLUCO garantiza el desarrollo de diseños ópticos de alta calidad que satisfacen las necesidades del cliente.
Lente
Una lente manipula la luz mediante la refracción, concentrándola o dispersándola. A diferencia de un prisma, que refracta la luz sin enfocarla, una lente la concentra para crear una imagen. Generalmente fabricadas de vidrio o plástico, las lentes también pueden elaborarse con líquidos, imitando el mecanismo de enfoque del ojo humano. Las lentes de vidrio se moldean meticulosamente mediante el pulido y el esmerilado. En cambio, las lentes de plástico se forman mediante moldeo.
Lente simple
Las lentes simples utilizan una sola lente para refractar la luz y se dividen en ocho tipos según la curvatura de sus dos superficies ópticas. Las lentes convergentes (convexas) concentran los rayos de luz paralelos, mientras que las divergentes (cóncavas) hacen que los rayos de luz se dispersen.
Convergente
Divergente
Lente acromática
Las lentes acromáticas ofrecen un rendimiento excepcional fuera del eje y están diseñadas para mantener una distancia focal constante independientemente de la apertura y la longitud de onda de funcionamiento. Generalmente fabricadas en dobletes o tripletes, proporcionan una corrección de color superior dentro del rango de longitud de onda visible. Su aplicación es destacada en campos que requieren una observación analítica precisa, como los microscopios y los instrumentos médicos.
Lente esférica
Una lente esférica presenta una superficie curva con forma esférica. Inicialmente clasificadas como convexas o cóncavas, dentro de estos grupos se dividen en lentes planas, dobles y menisco.
Lente asférica
A diferencia de las lentes esféricas, las lentes asféricas utilizan una superficie curva no esférica. Su diseño busca minimizar la aberración esférica, reduciendo la necesidad de múltiples lentes y logrando una imagen nítida y sin distorsiones.
Lente cilíndrica
Esta lente enfoca o magnifica selectivamente la luz a lo largo de un solo eje, lo que la hace ideal para aplicaciones de manipulación de luz unidimensional. Las lentes cilíndricas que se utilizan comúnmente en metrología óptica, escaneo láser y diversas aplicaciones de procesamiento óptico emplean materiales como vidrio N-BK7, sílice fundida UV o CaF2.
Los prismas son dispositivos ópticos que pueden reflejar, dispersar o dividir la luz. Generalmente se fabrican con materiales como vidrio, plástico o fluorita, siempre que el material sea transparente y adecuado para la longitud de onda deseada. Los prismas presentan diferentes ángulos de superficie según su aplicación.
El bálsamo, específicamente el bálsamo canadiense, es una resina que se obtiene del árbol de bálsamo canadiense. Es transparente, de color amarillo pálido y de alta viscosidad. El bálsamo canadiense se utiliza frecuentemente como adhesivo en la producción de lentes y portaobjetos para microscopio debido a su calidad óptica y a su índice de refracción similar al del vidrio crown. En la fabricación de prismas, se emplea como adhesivo para unir calcita cortada diagonalmente a 68 grados para los prismas de Nicole, que se utilizan para generar y analizar la polarización planar.
Los prismas desempeñan un papel crucial en la óptica y tienen aplicaciones en diversos campos como la fotografía, la espectroscopia y la investigación científica.
| Prisma | ángulo de refracción | Inversión izquierda/derecha | Al revés |
|---|---|---|---|
| Prisma de ángulo recto | 90 | 0 | |
| Prisma pentagonal | 90 | ||
| Prisma pentagonal medio | 45 | ||
| Prisma de paloma | 0 | 0 | 0 |
| Prisma de Schmidt | 45 | 0 | |
| Prisma de techo Amici | 45 | 0 | |
| Prisma de cuña | Individuo | ||
| Prisma de Porro | 180 | 0 | 0 |
| Prisma pentagonal de techo | 90 | 0 | |
| Prisma 3CCD | Separación RGB |
| Especificaciones técnicas | Tipo | |
|---|---|---|
| Dimensiones | Personalizado | |
| Espesor | Personalizado | |
| Desviación angular | Personalizado | |
| Precisión de la superficie | 1/2λ ~ 1/20λ | |
| Calidad de la superficie | 40-20 ~ 0-0 | |
| Material | BK7, ZnSe, CCaF2, MgF2, SF10... |
Los espejos desempeñan un papel crucial en la óptica al reflejar la luz dentro de rangos de longitud de onda específicos, encontrando aplicaciones en diversas industrias como telescopios, láseres, cámaras y campos como las ciencias biológicas, la astronomía, la instrumentación, los semiconductores y la tecnología solar.
ILLUCO se especializa en la fabricación de espejos ópticos utilizando diversas técnicas de recubrimiento. Estos espejos se diseñan a medida para reflejar un amplio espectro de longitudes de onda o rangos específicos, adaptándose con precisión a los requisitos de cada aplicación.
| Espejo dieléctrico | Recubrimiento dieléctrico, diversas opciones de recubrimiento |
|---|---|
| Revestimiento de espejo metálico | Al, Au, Ag, Cu, Cr, Ni |
| Espejo frío | Transmisión NIR e IR, reflexión VIS |
| Espejo caliente | Reflexión NIR e IR, transmisión VIS |
| Espejo cóncavo | Imagen ampliada |
| Espejo convexo | Imagen reducida |
| Espejo dental | Producto de imágenes dentales |
| Especificaciones técnicas | |
|---|---|
| Calidad de la superficie | 40-20 ~ 0-0 |
| Apertura libre | 95~100% |
| Especificación de recubrimiento | Personalizado |
| Material de recubrimiento | MgF2, AL2O3, Ti3O5, SiO2, Al, HfO2, Ta2O5, Au, Ag, Cr, Ni, etc. |
Un filtro óptico permite selectivamente el paso de la luz dentro de rangos de longitud de onda específicos (colores), mientras absorbe las longitudes de onda restantes. Normalmente, estos filtros permiten la transmisión únicamente de longitudes de onda más largas (filtro de paso largo) o más cortas (filtro de paso corto), o bien bloquean ambos extremos, creando una banda dentro de un rango de longitud de onda específico (filtro de paso de banda).
Se utilizan en diversas aplicaciones, como cámaras, instrumentos ópticos, iluminación de escenarios para fotografía de color e incluso astronomía, donde restringen la luz transmitida a una banda espectral de interés. Los filtros ópticos son fundamentales en prácticas relacionadas con la fluorescencia, como la microscopía y la espectroscopía.
ILLUCO ofrece una amplia gama de filtros, desde filtros de vidrio de color sencillos hasta filtros de paso de banda estrecha altamente especializados con revestimientos robustos.
| Filtro R | Corte/Paso infrarrojo |
|---|---|
| Filtro UV | Corte/Paso ultravioleta |
| Filtro visible | Rayo visible Cortar/Pasar |
| Filtro de paso de banda | Paso de espectro definido, corte del resto |
| Filtro de muesca | Corte de espectro definido, paso de reposo |
| Filtro de vidrio de color | Aprovechando las características inherentes de transmisión y absorción del material |
| Filtro de polarización | La luz polarizada en un estado específico pasa, el resto se corta. |
| Especificaciones técnicas | Tipo |
|---|---|
| Calidad de la superficie | 40-20 ~ 0-0 |
| Apertura libre | 95~100% |
| Especificación de recubrimiento | Personalizado |
| Material de recubrimiento | MgF2, AL2O3, Ti3O5, SiO2, Al, HfO2,Ta2O5, Au, Ag, Cr, Ni, etc. |
Los recubrimientos ópticos desempeñan un papel fundamental en la mejora del rendimiento de los componentes ópticos. Reflejan, guían o filtran la luz, minimizan los reflejos no deseados y protegen las superficies de las lentes.
En ILLUCO se elabora una amplia gama de recubrimientos, desde los básicos antirreflectantes, que reducen los reflejos superficiales comunes en cristales y objetivos fotográficos, hasta sofisticados recubrimientos de alta reflectancia que permiten a los espejos reflejar más del 99 % de la luz incidente. Además, recubrimientos ópticos más complejos, como las películas delgadas dicroicas, presentan una alta reflectividad en rangos de longitud de onda específicos, a la vez que garantizan la antirreflexión en otros.
| Recubrimiento por pulverización con haz de iones (recubrimiento IBS) |
|---|
| Recubrimiento antirreflectante de banda ancha (BBAR) |
| Recubrimiento de banda estrecha |
| Recubrimiento antivaho |
| Recubrimientos láser |
| Especificaciones técnicas | Tipo |
|---|---|
| Calidad de la superficie | 40-20 ~ 0-0 |
| Apertura libre | 95~100% |
El diseño de lentes ópticas implica la creación de configuraciones de lentes que cumplan con requisitos de rendimiento específicos, teniendo en cuenta factores como el costo y las limitaciones de fabricación.
El proceso de diseño incorpora parámetros como el radio de la superficie, la distancia entre superficies, la selección del material, los ajustes de inclinación y centrado, y los perfiles de superficie (esférico, asférico, holográfico, de difracción, etc.). Se trata de una tarea computacionalmente intensiva que modela la interacción de la luz con la lente.
El diseño óptico requiere conocimientos especializados, habilidades técnicas y experiencia para analizar y satisfacer eficazmente las necesidades de los clientes. ILLUCO se especializa en el diseño de componentes ópticos y utiliza sus capacidades profesionales para brindar soluciones eficientes y optimizadas según los requisitos del cliente.
Mediante un análisis minucioso y la utilización de nuestra experiencia, ILLUCO garantiza el desarrollo de diseños ópticos de alta calidad que satisfacen las necesidades del cliente.

